La FIFA tiene un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos, tanto en su actividad como en las relaciones que establece con otras instituciones.
La Política de Derechos Humanos de la FIFA especifica el compromiso estatutario del órgano rector y describe la estrategia para su puesta en práctica de acuerdo con los Principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos. En 2016, la FIFA puso en marcha un programa estratégico dirigido a integrar el respeto por los derechos humanos en todas las operaciones y relaciones de la organización. En lo que respecta a las competiciones de la FIFA, el programa incluye medidas tales como:
la integración de los requisitos de defensa de los derechos humanos en el proceso de presentación de candidaturas para albergar sus competiciones y su peso como factor en la elección de los anfitriones;
el desarrollo de metodologías para el análisis de riesgos en materia de derechos humanos y sus correspondientes estrategias de mitigación, diseñadas específicamente para cada torneo, en las que se evalúan factores como los derechos laborales, la lucha contra la discriminación o la libertad de prensa y la libre expresión;
la puesta en marcha de mecanismos de reclamación, además de garantizar que se presten las ayudas necesarias cuando se identifican circunstancias que han repercutido negativamente en los derechos humanos;
la presentación de informes que detallen paso a paso las debidas diligencias.
Al mismo tiempo, la FIFA, en calidad de órgano rector y responsable de impulsar el desarrollo del fútbol, lleva a cabo iniciativas como las siguientes:
colaborar con las federaciones miembro en el desarrollo y la aplicación de estrategias para luchar contra la discriminación y fomentar el fútbol adaptado;
incluir criterios relacionados con la defensa de los derechos humanos en las condiciones requeridas por sus federaciones miembros para solicitar fondos de desarrollo;
integrar en los reglamentos pertinentes el respeto hacia los futbolistas y las demás personas que participan en el fútbol.
Su labor en esta materia permite a la FIFA interactuar y colaborar de cerca con grupos de interés externos relacionados con la defensa de los derechos humanos.
¿Quién se encarga de esta iniciativa en la FIFA?
La División de Responsabilidad Social y Educación está al frente de esta iniciativa, que forma parte del trabajo encaminado a cumplir el punto n.º 6 de los objetivos estratégicos de la FIFA. Más iniciativas en materia de derechos humanos y lucha contra la discriminación.