Mundial de Clubes FIFA 2025™

Mundial de Clubes FIFA 2025™

miércoles 02 julio 2025, 17:30

Expectación en el mundo entero ante los cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: con estrellas mundiales y miles de millones de aficionados detrás

  • En los equipos clasificados para cuartos, que representan a seis países y tres confederaciones, encontramos jugadores de 33 nacionalidades diferentes

  • Tres países que aún no han debutado en una Copa Mundial de la FIFA™ contarán con representantes sobre el césped en estos cuartos de final del torneo más inclusivo y con mayor poder de cohesión de la historia

  • Ocho campeones de la Copa Mundial de la FIFA™ siguen en la pelea por alzarse con el nuevo y ya icónico trofeo el próximo 13 de julio

Los cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ nos permitirán ver a futbolistas de 33 países diferentes, que representan a miles de millones de personas en todo el mundo, ante la oportunidad de convertirse en los primeros y genuinos campeones del mundo de clubes. La afluencia total del torneo ya ha rebasado la cifra de los dos millones de espectadores.

Fans of Fluminense FC

Aficionados de 72 países han podido ver a al menos uno de sus compatriotas participar en este Mundial de Clubes FIFA™, y los goles anotados llevan la firma de futbolistas de 39 nacionalidades diferentes. En contraste, en los cuartos de final de una Copa Mundial de la FIFA™, solo los nacionales de ocho países pueden soñar con levantar el trofeo mundialista.

General view inside the stadium during the FIFA Club World Cup 2025 round of 16 match between Paris Saint-Germain and Inter Miami CF

Mientras los clubes clasificados pertenecientes a tres confederaciones distintas siguen en la contienda por alzar el ansiado trofeo del Mundial de Clubes FIFA™, millones de aficionados aún sueñan con ver a uno de sus compatriotas entrar en la historia del fútbol tras disputar la final, que tendrá lugar el próximo 13 de julio en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey.

Fans of SE Palmeiras celebrate with their team

Brasil, que aporta dos clubes a los ocho que quedan, es el país con mayor presencia, con 56 jugadores. Alemania ocupa el segundo lugar, con 31 futbolistas y también con dos clubes. Uno de ellos, el Borussia Dortmund, se impuso en octavos al CF Monterrey gracias a los goles de Serhou Guirassy. En este partido, se alcanzó una asistencia acumulada de 2.009.825 de espectadores desde el inicio del campeonato, con una media de 35 890 aficionados por partido en los 56 encuentros disputados.

Serhou Guirassy of Borussia Dortmund celebrates

El ariete guineano del Dortmund procede de uno de los tres países, junto con Georgia (que cuenta con Khvicha Kvaratskhelia, del París Saint-Germain) y Venezuela (con Yeferson Soteldo, de Fluminense), que aún no han debutado en una Copa Mundial de la FIFA™, pero que pueden convertirse en un campeón mundial de clubes.

Khvicha Kvaratskhelia #7 of Paris Saint-Germain is challenged by Marcelo Weigandt #57 of Inter Miami CF

Por otro lado, siete jugadores de tres países distintos —Argentina, Francia y Alemania, a los que se suma España por Xabi Alonso, exmediocampista internacional y ahora entrenador del Real Madrid C.F.— tienen la oportunidad de repetir con sus clubes el triunfo mundialista que ya consiguieron con sus selecciones.

Real Madrid's Spanish coach Xabi Alonso gives instructions to Real Madrid's French forward #09 Kylian Mbappe

Los partidos de cuartos de final se disputarán en Atlanta, Nueva York Nueva Jersey, Filadelfia y Orlando. Precisamente el Estadio Camping World acogió el encuentro entre el Al Hilal y el Manchester City, en el que el conjunto saudí sorprendió venciendo en la prórroga por 4-3. Con esta victoria, el gigante árabe se convierte en el representante de Asia en cuartos y en uno de los cinco equipos aún invictos en la competición, junto con Fluminense, Palmeiras, Dortmund y Real Madrid.

Al Hilal players celebrate after beating Manchester City

En dicha sede de Florida se ha registrado el promedio goleador más alto de la competición, con 5.33 goles por partido. A su vez, los cuartos prometen un espectáculo aún mayor que el que se vio en octavos, con 29 goles anotados y una media de 3.63 goles por partido, superior al promedio general de la competición, de nada menos que 3.09 tantos por encuentro.

Kalidou Koulibaly #3 of Al Hilal scores